## **** WARNING: edit the repo.html file at your own risk ****
## modified: 02/2022
## owner: public:public
## version: 0.1
Luego del proceso de instalación, y sin presentar errores de conexión, nos autenticamos como superusuario en la terminal para tener los permisos necesarios en /etc/apt/.
## MODIFICAR los repositorios con el fichero sources.list
Este fichero contiene los repositorios de nuestros paquetes de Software que estan instalados en nuestro sistema. Existen paquetes que requieren de las aperturas "contrib" y "non-free" para ser instalados. En mi caso instalé la versión bullseye, me quedaría algo así:
deb http://deb.debian.org/debian bullseye main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian bullseye main contrib non-free
deb http://security.debian.org/debian bullseye main
deb-src http://security.debian.org/debian bullseye main
deb http://deb.debian.org/debian bullseye-updates main contrib non-free
deb-src http://deb.debian.org/debian bullseye-updates main contrib non-free
## actualización
Una vez que guardamos los cambios del fichero sources.list abrimos la terminal y usamos el gestor de paquete apt para actualizar con el comando "apt update", en caso de solicitar la renovación de uno o más paquetes ejecutar el comando "apt upgrade".
Ahora que ya tenemos todo listo y actualizado, necesitaremos instalar los formwares de linux tanto los free como los nofree mediante el siguiente comando:
apt install firmware-linux-nonfree firmware-linux-free
Si tienes una tarjeta gráfica Nvidia puedes instalar el paquete nvidia-detect, al ejecutar el programa en la terminal sabrás cual controlador debes instalar.
También puedes instalar el paquete firmware-realtek para las tarjetas de red, en el siguiente enlace tendrás todos los paquetes de la versión bullseye:
https://packages.debian.org