_ Instalación de Sistema _

[install]

## **** WARNING: edit the install.html file at your own risk ****
## modified: 12/2021
## owner: public:public
## version: 0.1


Esto es lo primordial, desde acá empezaremos a aprender cosas del sistema gnu/linux, todas las herramientas estarán ejecutadas bajo la distribución Debian.


## Enlaces de las imágenes

Primero, debes relacionarte con el sitio oficial de Debian: www.debian.org, encontraras muchas cosas interesantes cómo su comunidad, sus guías, sus paquetes, sus proyectos, etc. Es un universo completo.

Segundo, es necesario que sepas las siguientes categorías antes de elegir una versión, yo te recomiendo la versión estable y más reciente; Debian Bookworm.

Tercero, al querer descargar el fichero .iso te encontraras con tres tipos de imágenes, netinst(instalación CON internet), full(instalación SIN internet) y live(portable).


## Versiones

-Estable: Es segura y la que menos problemas te dará.
-Inestable: La ocupan para ejecutar programas antiguos.
-Testing/Prueba: La utilizan para programas recién desarrollados.

Esta guía de instalación hecha por la comunidad de Debian, es fundamental para conocer de forma global la distribución Debian: Guia de instalación.

Paso a paso (netinst):

Descarga el fichero.iso.
Monta el fichero.iso en un usb/cd-rom.
Modifica el arranque (boot) del equipo y prioriza el usb/cd-rom.
Selecciona graphic install o simplemente install dentro del menú de instalación.
Elije el idioma y la zona geográfica de tu región.
Selecciona el idioma del teclado.
Se descargaran los paquetes, toca esperar poco.
Consultará si quieres cargar los controladores que faltan por medio externo usb/cd-com.
Selecciona la interfaz de red, inalambrica o cableada.
Configura tu red en caso de cableada, asignale las direcciones y en caso inalambrica, asignale las credenciales.
Escribe el nombre de tu máquina.
Digita y memoriza la contraseña para el super usuario (root).
Escribe el nombre del usuario para tu equipo.
Digita y memoriza la contraseña para el usuario.
Selecciona la zona horaria en tu equipo.
Si es tu primera vez instalando puedes seleccionar la opción "Guiado - utilizar todo el disco".
Selecciona el disco donde se instalará el sistema operativo.
Debes particionar el disco, aunque si eres nuevo te recomiendo "Todos los ficheros en una partición (recomendado para novatos)".
Seleccionas "Finalizar el particionado y escribir..." en caso que tengas todo listo.
Acepta escribir los cambios en el disco seleccionado "SI".
Paciencia...si tienes un equipo antiguo más paciencia....
Te consultará si deseas insertar un dvd/cd-rom adicionales, si no tienes selecciona "NO".
Seleccionamos el país de la replica de nuestra distribución.
Seleccionamos la réplica, siempre te recomendaré "deb.debian.org".
En caso de no usar un servicio proxy omite esta parte seleccionando "Continuar" en la parte inferior.
Esperamos a que cargue la configuración del gestor de paquetes (apt).
Seleccionamos "SI" para generar estadísticas de que programas son los que más se utiliza de forma anónima, en caso contrario puedes reconfigurar con "dpkg-reconfigure popularity-contest".
Una vez cargado todo, seleccionaremos nuestro entorno gráfico como, gnome, xfce, kde, cinnamon, mate, lxde o lxqt. (te recomiendo xfce o gnome)
Seleccionamos "SI" para instalar el cargador de arranque GRUB.
Recuerda seleccionar "Automaticamente" y a tu disco duro.
Continua y se reiniciará tu equipo para pdoer usarlo.


## Errores

"Detección de Interfaz": Cuando presentas ese tipo de errores, es porque no entregan el código fuente en el producto (tarjeta de red), por ende el sistema no identifica el controlador(firmware) que necesita.

-Wireless/Inalambrico: Introduce una tarjeta de red externa (usb) y reinicia. De lo contrario descarga el paquete (non-free) e introdúcelo en la instalación cuando lo requiera.

-Ethernet/Cableado: Conecta tu cable de red al router, agrega los datos en el archivo "interfaces" y reinicia el servicio o agrega la regla a iptable y habilita el tráfico ipv4 en ip_forward


"GRUB": Existen dos errores comúnes, cuando seleccionas manualmente el arranque con GRUB en vez de automático en la parte de la instalación o cuando la imagen ha sido borrada, cambiada o movida en la ruta principal.

-Grub rescue: Este sitio es espectacular, lo describe muy fácil así que te dejo el enlace, más adelante hablaremos del paquete grub-rescue.

enlace: https://linoxide.com/