## **** WARNING: edit the subnet.html file at your own risk ****
## modified: 12/2021
## owner: public:public
## version: 0.1
Una subred es un segmento lógico de una red que utiliza direcciones IP con la misma dirección de red. Es como una puerta de vidrio que separa varias habitaciones dentro de un edificio. Con la ayuda de la división en subredes, podemos crear una subred específica por nosotros mismos con el siguiente esquema:
Network address:
Broadcast address:
First host:
Last host:
Number of hosts:
Tomemos como ejemplo la siguiente dirección IPv4 y máscara de subred:
Dirección IPv4: 192.168.12.160
Máscara de subred: 255.255.255.192
## División de subred
Parte_de_la_Red
Detalles de IPv4
1° octeto: 1100 0000
2° octeto: 1010 1000
3° octeto: 0000 1100
4° octeto: 1010 0000
Decimal: 192.168.12.160/26
Detalles de Máscara de subred
1° octeto: 1111 1111
2° octeto: 1111 1111
3° octeto: 1111 1111
4° octeto: 1100 0000
Decimal: 255.255.255.192
Parte_del_Host
Detalles de IPv4
1° octeto: 1100 0000
2° octeto: 1010 1000
3° octeto: 0000 1100
4° octeto: 1010 0000
Decimal: 192.168.12.160/26
Detalles de Máscara de subred
1° octeto: 1111 1111
2° octeto: 1111 1111
3° octeto: 1111 1111
4° octeto: 1100 0000
Decimal: 255.255.255.192
En la división en subredes, usamos la máscara de subred como plantilla para la dirección IPv4. A partir de los bits 1 en la máscara de subred, sabemos qué bits en la dirección IPv4 no se pueden cambiar. Estos son fijos y, por lo tanto, determinan la "red principal" en la que se encuentra la subred.
## Sistema binario
Es fundamental saber que solo podemos dividir las subredes en función del sistema binario.
Exponente - Valor
2^0 1
2^1 2
2^2 4
2^3 8
2^4 16
2^5 32
2^6 64
2^7 128
2^8 256
## División mental de subredes
Puede parecer que hay mucha matemática involucrada en la división en subredes, pero cada octeto se repite y todo es una potencia de dos, por lo que no tiene que haber mucha memorización. Lo primero que hay que hacer es identificar qué octeto cambia.
1st Octet = /8
2nd Octet = /16
3rd Octet = /24
4th Octet = /32
Es posible identificar qué octeto de la dirección IP puede cambiar recordando esos cuatro números. Dada la dirección de red: 192.168.1.1/25, es inmediatamente evidente que 192.168.2.4 no estaría en la misma red porque la subred /25 significa que solo el cuarto octeto puede cambiar.
La siguiente parte identifica qué tan grande puede ser cada subred pero dividiendo ocho por la red y observando el resto. Esto también se llama Operación Modulo (%) y se utiliza mucho en criptología. Dado nuestro ejemplo anterior de /25, (25 % 8) sería 1. Esto se debe a que ocho cabe tres veces en 25 (8 * 3 = 24). Queda un 1 sobrante, que es el bit de red reservado para la máscara de red. Hay un total de ocho bits en cada octeto de una dirección IP. Si se usa uno para la máscara de red, la ecuación se convierte en 2^(8-1) o 2^7, 128. La siguiente tabla contiene todos los números.
Resto | Núm. | Expon. | Div.
0 | 256 | 2^8 | 256
1 | 128 | 2^7 | 256/2
2 | 64 | 2^6 | 256/2/2
3 | 32 | 2^5 | 256/2/2/2
4 | 16 | 2^4 | 256/2/2/2/2
5 | 8 | 2^3 | 256/2/2/2/2/2
6 | 4 | 2^2 | 256/2/2/2/2/2/2
7 | 2 | 2^1 | 256/2/2/2/2/2/2/2
Al recordar las potencias de dos a ocho, puede convertirse en un cálculo instantáneo. Sin embargo, si se olvida, puede ser más rápido recordar dividir 256 por la mitad del número de veces del resto.
La parte complicada de esto es obtener el rango real de direcciones IP porque 0 es un número y no es nulo en la red. Entonces, en nuestro /25 con 128 direcciones IP, el primer rango es 192.168.1.0-127. La primera dirección es la red (network) y la última es la dirección de transmisión (broadcast), lo que significa que el espacio IP utilizable se convertiría en 192.168.1.1-126. Si nuestra dirección IP cae por encima de 128, entonces el espacio IP utilizable sería 192.168.129-254 (128 IPs es la red y 255 es la transmisión).